fbpx
Saltar al contenido
Fisioterapeuta masajeando la espalda de una mujer tumbada boca abajo

¿Cuál es la diferencia entre Fisioterapia y Osteopatía?

La principal diferencia entre la osteopatía y la fisioterapia radica en su enfoque y técnicas terapéuticas, pero antes de comenzar la lectura de este post es importante conocer en detalle qué es la osteopatía, contenido que podéis encontrar en nuestro blog.

Veamos por qué podemos hablar de diferencia entre la Osteopatía y la fisioterapia, por un lado la osteopatía se enfoca en buscar y corregir disfunciones para restaurar el equilibrio del cuerpo con técnicas específicas de esta disciplina, y la fisioterapia se enfoca en la rehabilitación física y prevención de lesiones con diferentes terapias como el ejercicio terapeútico, la terapia manual o la electroterapia, entre otras.


El objetivo de la fisioterapia es ayudar a las personas a recuperar su movilidad, fuerza y función, así como prevenir futuras lesiones. Es por esto que la osteopatía destaca más en patologías menos específicas o concretas, donde están influyendo varias partes del cuerpo.

Ejemplo de diferencia entre fisioterapia y osteopatía

Podemos utilizar como ejemplo afecciones del sistema digestivo donde pueden influir varios sistemas. Un ejemplo de patología vista desde la osteopatía es el caso de los Divertículos intestinales donde pueden estar afectados el sistema músculo esquelético (una restricción de movilidad a nivel de la columna dorso-lumbar y una hipertonía del músculo diafragma), el sistema visceral (tensiones fasciales a nivel abdominal que estén repercutiendo en el espasmo de la musculatura del colon) o el sistema vascular ( un déficit sanguíneo a nivel digestivo por el aumento del tono muscular).

Tanto la osteopatía como la fisioterapia son dos disciplinas de la salud complementarias que buscan tratar y prevenir lesiones y trastornos físicos en el cuerpo humano, obteniendo mejores resultados con la combinación de ambas terapias en el tratamiento de lesiones o patologías. Su elección dependerá de la situación específica de cada paciente y de los objetivos a alcanzar. Lo importante es tener en cuenta que tanto la osteopatía como la fisioterapia pueden ser grandes aliados en el camino hacia una vida saludable y sin dolor.

¿Cuándo acudir a una u otra disciplina?

La elección entre la osteopatía y la fisioterapia dependerá de la situación específica de cada paciente, de los objetivos a alcanzar y su estudio de los diferentes clínicas de fisioterapia en Salamanca.

Osteopatía

Puede ayudarte más en dolores crónicos, recurrentes y resistentes a tratamientos donde pueden estar afectando estructuras de diferentes partes del cuerpo, como migrañas, dolores articulares sin traumatismo agudo, neuralgias, problemas digestivos dónde debemos añadir que la fisioterapia de suelo pélvico tendrá también un papel fundamental, disfunciones de la articulación temporomandibular o afecciones de la columna vertebral.

Fisioterapia

si sufres de una patología más aguda o concreta como una lesión deportiva, una fractura, una tendinitis, un esguince o una rotura muscular, entre otros.
Desde nuestra clínica de fisioterapia en Salamanca queremos destacar que tanto la fisioterapia  como la osteopatía pueden ayudarte a recuperar la movilidad  y la función, pero con enfoques y técnicas que pueden ser algo distintas. Repetimos que son disciplinas complementarias, y en algunos casos puede ser necesario combinar ambas terapias para obtener mejores resultados en el tratamiento de una lesión o disfunción corporal.

¡Os animamos a que vengáis a conocer a Virginia, experta en Osteopatía, y juzguéis vosotros mismos!
Índice de contenido

RECIBE UN TRATAMIENTO PERSONALIZADO DE NUESTROS EXPERTOS

Fisio-estudio-Nieto-2

FISIOTERAPIA

Aseguramos los mejores resultados con tratamientos de calidad.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS DE FISIOTERAPIA

¿Qué es la Osteopatía?

¿Cómo elegir un buen fisioterapeuta en Salamanca?

Origen del dolor y osteopatía