fbpx
Saltar al contenido
Fisioterapeuta masajeando la espalda de una mujer tumbada boca abajo

¿Cómo elegir un buen fisioterapeuta en Salamanca?

Consejos para elegir al fisioterapeuta adecuado y factores que debes considerar para evitar aquellos que no cumplen con tus expectativas.

Imprescindible, busca un fisioterapeuta con licencia: es importante que el fisioterapeuta que elijas esté diplomado/graduado en Fisioterapia y tenga las credenciales necesarias para ejercer su profesión, como estar colegiado en el Colegio de Fisioterapeutas de Castilla y León, tener Licencia Sanitaria y Seguro de Responsabilidad Civil.

Puedes encontrar esta información de dos maneras, por un lado entrando en su página web, si te fijas en la nuestra, encontrarás el número de colegiado bajando abajo del todo, ese es el número que te certifica como profesional de la salud y la fisioterapia. Y por otro lado buscar información sobre la clínica de fisioterapia o el propio fisio en los registros de tu país, comunidad, o como es nuestro caso, en Salamanca para asegurarte de que esté licenciado.

5 recomendaciones para elegir un buen fisioterapeuta en Salamanca:

1. Busca referencias

Puedes pedir recomendaciones a amigos, familiares, médicos u otros profesionales de la salud en los que confíes. También puedes buscar reseñas en google o facebook  para conocer la experiencia de otros pacientes. Te animamos a que nos busques en redes sociales, como Instagram o Facebook nos conozcas un poco más de cerca. O revises nuestro perfil de Google y lo que dicen nuestros pacientes.

2. Verifica su experiencia y formación

Asegúrate de que el fisioterapeuta tenga experiencia y formación en el área de tratamiento que necesitas. En Salamanca podemos encontrar fisioterapeutas que se especializan en áreas como la ortopedia, el suelo pélvico, la neurología, la pediatría, la geriatría, etc.

En nuestra clínica de fisioterapia en Salamanca tenemos especialistas y expertos en las áreas de Suelo Pélvico, Fisioterapia traumatología, Osteopatía, fisioterapia Neurológica, así como formación en punción seca, ecografía músculoesquelética y articulación temporomandibular (ATM).

3. Evalúa su comunicación y trato

Un buen fisioterapeuta debe ser capaz de comunicarse de manera clara y abierta con sus pacientes, explicando todo lo que se va a llevar a cabo durante la sesión y resolviendo cualquier duda que pueda surgir durante el tratamiento.

Además, todos los compañeros de nuestra clínica de fisioterapia en Salamanca consideran imprescindibles los siguientes rasgos como profesionales: Tener empatía con los pacientes, ser conscientes en todo momento de lo que pueden estar sintiendo y conseguir una buena conexión fisioterapeuta-paciente para poder trabajar juntos y crear un ambiente de confianza.

4. Considera el horario de la clínica

Esto es especialmente importante para las personas que tienen demasiado estrés con el trabajo, la familia… y necesitan de la flexibilidad horaria. Aspecto que, con el paso de los años hemos visto que es muy importante para vosotros, y por ello, en nuestra clínica de fisioterapia intentamos adaptarnos al paciente y sus necesidades, con un horario ininterrumpido desde las 9:00h de la mañana hasta las 21:00h de la noche.

La ubicación queda en un segundo plano, ¿Por qué? Porque cuando encuentras un buen profesional de la salud, que está contigo para que tu calidad de vida o recuperación sea su prioridad, el desplazamiento es lo de menos.

¿Dónde estamos nosotros? Encuéntranos en el Paseo del Gran Capitán 27, una callecita que sale de la intersección de la calle Torres Villarroel con la Avenida Portugal. Con una conexión y de fácil aparcamiento en el Parking privado de la Avenida Portugal, os dejamos su ubicación, o si eres de los que te gusta dar un pequeño paseo, tienes el aparcamiento público del Hipermercado Carrefour en Avenida Agustino Recoletos, Salamanca.

5. Pregunta sobre los precios

Formas de pago o subvenciones de tratamiento en los servicios de Fisioterapia y recuperación de lesiones. Algunas clínicas de fisioterapia en Salamanca están acreditadas por la Junta de Castilla y León para la subvención del tratamiento en diferentes enfermedades. En nuestro caso disponemos de varias colaboraciones con las instituciones públicas, como ejemplo que os podemos poner de ayudas o subvenciones es la recuperación y tratamiento de las personas afectadas por accidentes de tráfico. Más información aquí.
Desde Nieto fisio fitness, y de acuerdo con Colegio de Fisioterapeutas de Castilla y León, recordamos que si no es fisioterapeuta titulado no puede realizar tratamientos terapéuticos y por tanto, no dispondrás de ningún tipo de seguridad ante cualquier incidente o problema que pueda surgir. No te la juegues.
Índice de contenido

RECIBE UN TRATAMIENTO PERSONALIZADO DE NUESTROS EXPERTOS

Fisio-estudio-Nieto-2

FISIOTERAPIA

Aseguramos los mejores resultados con tratamientos de calidad.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS DE FISIOTERAPIA

¿Cuál es la diferencia entre Fisioterapia y Osteopatía?

¿Qué es la Osteopatía?

Fisioterapia de Osteopatía