fbpx
Saltar al contenido

Cómo colocar bien el porteo

Beneficios y condiciones de un buen porteo

Muchas veces no conocemos bien cómo debemos ponernos el pañuelo o fular para un porteo, una técnica que deberíamos aprender antes incluso de dar a luz.

Seas mamá, papá o lo vayáis a ser, esta entrada es para ti.

Este año hemos incorporado un nuevo curso para todos los papás y mamás de nuestra clínica de fisioterapia en Salamanca, donde entre otras cosas os hablaremos del porteo y os enseñaremos cómo hacerlo y sus beneficios.

En esta entrada de nuestro blog sobre fisioterapia vamos a daros un pequeño adelanto con dos puntos claves, cómo debemos ponernos el pañuelo para un buen porteo y los beneficios de éste.

  1. El bebé debe ir bien sujeto, con la tela firme y tensa, dando apoyo a la espalda del niño. No se mueve, aunque el adulto se agache y nunca debe ir el bebé mirando hacia adelante.
  2. La espalda del bebé debe ir flexionada, haciendo forma de “C”.
  3. El bebé debe quedar alto, de forma que podamos darle un besito fácilmente en la cabeza.
  4. Las piernas deben ir muy abiertas, en posición de “ranita” o con forma de “M”, con las rodillas ligeramente más altas que las nalgas; nunca llevar las piernas colgando.
  5. Además, es muy importante dejar libre siempre la cara del bebé, evitar que el cuello esté flexionado y no portear en vehículos, si hay riesgo de caídas o si se está cerca de líquidos muy calientes.

¿Cómo debemos ponernos el pañuelo para un buen porteo? Haz click en el video que tienes a continuación porque vale más una imagen que 1.000 palabras, por ello, Alejandra, nuestra directora os explica en menos de 4 minutos cómo podéis poneros el pañuelo en beneficio vuestro y de vuestros bebés.

Para cualquier consulta estamos a tu completa disposición en nuestro centro de fisioterapia, situado en Salamanca. C/ Gran Capitán, 27, bajo o a llamándonos al 923 061 663

Paseo del Gran Capitán 27.

Salamanca

Email:

info@nietofisiofitness.com

Teléfono

923 061 663