LESIONES MÁS FRECUENTES EN EL BALONCESTO
La importancia de la fisioterapia en su recuperación
La fisioterapia en salamanca tiene un papel muy importante en el tratamiento, readaptación y prevención de riesgo de lesiones en el baloncesto
Os dejamos una entrada realizada por nuestro equipo de expertos en ejercicio terapéutico y readaptación de lesiones.
La fisioterapia tiene un papel importante en el tratamiento, readaptación y prevención de riesgo de lesiones en el baloncesto ya que se trata de un deporte que requiere una gran exigencia física. La incidencia de lesiones va a depender de varios factores, como el nivel en el que se practica, si es amateur o profesional, o si se trata de baloncesto masculino o femenino.
A nivel general, la evidencia científica coincide en el esguince de tobillo como la lesión más común, principalmente de ligamento lateral externo, concretamente del fascículo peroneo-astragalino anterior, producida por una inversión de tobillo forzada. El tratamiento de fisioterapia se dividirá en distintas fases según la evolución que lleve la lesión.
La tendinopatía rotuliana o rodilla del saltador es la más frecuente después del esguince, se produce principalmente por el movimiento repetitivo de extensión de rodilla. Las contusiones en los dedos, producidas normalmente por el impacto contra el balón, y dolores de espalda, sobre todo a nivel dorso-lumbar, tienen cada vez más incidencia.
Tanto en las lesiones mencionadas, como en el resto menos comunes, la intervención de la fisioterapia ayuda a una buena recuperación, mediante una valoración personalizada y el tratamiento adecuado para cada fase.
Para cualquier consulta estamos a tu completa disposición en nuestro centro de fisioterapia, situado en Salamanca. C/ Gran Capitán, 27, bajo o a llamándonos al 923 061 663