fbpx
Saltar al contenido

Día Mundial contra la ELA: ¿cómo ayuda la fisioterapia?

Hola a tod@s,

Hoy os traemos una nueva entrada que queremos dedicar a la ELA o esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. Se origina cuando las células del sistema nervioso llamadas motoneuronas, disminuyen gradualmente su funcionamiento hasta dejar de funcionar, no mandando mensajes a los músculos, lo que da lugar al debilitamiento de los músculos e imposibilidad de realizar movimientos en algunas articulaciones.

Con motivo del Día Mundial de la ELA (21 de junio), desde NIETO fisiofitness queremos aportar nuestro granito de arena y ayudar dando visibilidad al importante papel que juega la rehabilitación en las personas afectadas con esta enfermedad.

EL objetivo del tratamiento será mejorar la calidad de vida y la adaptación al entorno, logrando una mayor autonomía y reduciendo las complicaciones que puedan surgir.
Gracias al tratamiento de fisioterapia, el paciente puede obtener los siguientes beneficios:

• Corregir la postura.
• Disminuir el dolor.
• Reducir la rigidez de los músculos.
• Mejorar la amplitud del movimiento de las articulaciones.
• Aumenta la fuerza y la longitud de los músculos.
• Favorecer la independencia funcional.

Han de realizarse dos tipos de ejercicios: activos y pasivos, gracias a los cuales lograremos mantener el recorrido articular. Los ejercicios consisten en mover cada articulación dañada, en el plano y rango de movilidad correspondiente. Los ejercicios activos son aquellos que puede realizar la persona por sí sola.

No obstante, no todas las personas con esta enfermedad pueden realizar completamente solas estos ejercicios, por lo que han de ser asistidos por el fisioterapeuta de manera parcial o total.

Siempre hemos de adaptar cada ejercicio a nuestro paciente (resistencia / asistencia del movimiento, número de repeticiones, tiempo de descaso, etc.) consiguiendo de este modo sacar el máximo beneficio. Será vital, que respetemos los tiempos de descanso, evitando llegar a la fatigar muscular, no debemos olvidar que los descansos son parte fundamental del buen ejercicio.

Según la Guía para la atención de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en España , editada por Ministerio de Sanidad, la fisioterapia se ha de comenzar desde que el paciente es diagnosticado. “Siempre antes de la pérdida significativa de la fuerza o de la función”. Además, debe continuarse durante el resto de vida de la persona.

El Ministerio de Sanidad señala en esta guía, que: “desde el inicio deben prevenirse las contracturas, particularmente de los hombros”. Por ello, los ejercicios deben desarrollarse durante solo unos minutos, pero han de hacerse todos los días. Si es necesario, se realizarán en series repartidas a lo largo del día. También es posible que se tenga que cambiar el programa con relativa frecuencia debido a la fatiga.

Banner-Bonos-Fisioterapia-Nieto

Consulta tus dudas

923 061 663

info@nietofisiofitness.com

Paseo del Gran Capitán 27. Salamanca

© 2019 – NietoFisioFitness. Todos los derechos reservados. 

Web Designer – Pablo Tomás