EJERCICIOS PARA LA FASE DE DILATACIÓN DEL PARTO.
Para todas aquellas mujeres que estén pensando en quedarse embarazadas, o para aquellas que ya lo están os dejamos unos ejercicios para realizar.
Hola de nuevo a tod@s,
Aprovechamos esta nueva entrada en nuestro blog, para dejaros unos ejercicios para realizar durante la fase de dilatación en el parto. Como en nuestra anterior entrada os hablábamos sobre la preparación al parto, muchas de vosotras nos habéis pedido ejercicios y consejos para esta nueva fase, así que, aquí los tenéis, ¡y esperamos que os sean de utilidad!.
En primer lugar empezaremos con la DILATACIÓN:
1. Sentados ambos en el balón, la pareja fija a la embarazada con las piernas mientras realiza movimientos en ambos sentidos.
2. La embarazada sentada en el balón manteniendo la verticalidad mientras la pareja la fija con las piernas y la acaricia con sus manos las clavícula, hombros, mamas, costado, sube al bebé, lo lleva de un lado a otro, y con sus piernas realiza pequeños movimientos laterales sobre el balón.
3. Embarazada sentada en el balón y abrazada a su pareja que estará enfrente, la pareja ayudándose de sus cuádriceps realiza estiramiento de raquis de la embarazada y mientras la acaricia con las manos.
4. Pareja en el balón, embarazada sentada en indio con espalda apoyada en balón y sus brazos en los muslos de la pareja. La pareja la agarra de la parrilla costal y realiza movimiento con apoyos simétricos en piernas.
5. Embarazada sentada en sirena y apoyada en balón con pareja detrásacariciándole y ayudándola a relajar.
6. Sentada sobre talones o sobre rodillas con apoyo en balón.
7. Pareja sentada en una silla y agarrando balón entre las piernas y embarazada sentada sobre el balón con hombros en rotación externa y piernas en balón con rodillas separadas y pies cruzados, ella deja caer su peso sobre la pareja, esta controla el balón con las piernas.
8. Pareja sentada en la silla frente embarazada que estará sentada en balón con su cabeza sobre las piernas de su pareja, mientras esta le masajea. Luego la embarazada con la piernas cerradas y espalda erguida e inclinada hacia delante agarra a su pareja, abrazando se a su cuello, la pareja guía a través de sus manos estiramientos cuello e inclinaciones laterales de tronco.
9. En pie con balón apoyado en la pared sobre la zona lumbar de la pareja y la embarazada sobre su pareja dejando su peso y el del bebé sobre ella, esta realizará movimientos sobre la pelota de rotación a un lado-centro-otro lado.
10. Pared/balón embarazada con semi-flexión de rodilla va a un lado y a otro.
11. Sentados: pared/pareja/embarazada con una pierna semi-flexionada y la otra estirada, peso en un lado.
En mujeres con hipertonía uterina: tripa dura de forma permanente, el bebé no crece igual. Realizamos ejercicios de relajación, respiración, colocación de manos y movimientos laterales y a craneal.
Para cualquier duda que os pueda surgir, estaremos encantados de atenderos, así que no lo dudéis y solicitad vuestra cita con nuestra fisioterapeuta experta en obstetricia.

Consulta tus dudas
923 061 663
info@nietofisiofitness.com
Paseo del Gran Capitán 27. Salamanca
© 2019 – NietoFisioFitness. Todos los derechos reservados.
Web Designer – Pablo Tomás