fbpx
Saltar al contenido

PREPARACIÓN AL PARTO EN LA UNIDAD DE SUELO PÉLVICO.

Para todas aquellas mujeres que estén pensando en quedarse embarazadas, o para aquellas que ya lo están.

Es importante realizar una adecuada preparación al parto ya que nos permitirá acudir tranquilas y con seguridad a una de las citas más importantes de nuestra vida, el nacimiento de nuestro bebé. En nuestra Unidad de Suelo Pélvico os enseñaremos habilidades que os permitirán poder tener un papel más activo durante el parto, proporcionando la fuerza y seguridad necesaria, eliminando incertidumbres y ganando confianza ante esta nueva experiencia. Para ello, en NIETO fisiofitness hemos diseñado un programa que se adaptará a cada mujer, dependiendo siempre del momento del embarazo en el que acuda a nuestro centro, su estado físico y emocional. En nuestro programa podemos distinguir los siguientes puntos:

  1. Valoración postural, suelo pélvico, estado físico y emocional.
  2. Comenzaremos dando a la futura mamá información, ya que darle información, es darle el poder de manejar su parto y decidir. Para ello, es importante adquirir unos conocimientos básicos de anatomía, conocer donde tenemos nuestra pelvis y como se mueve, localizando y reconociendo las diferentes partes de la misma. Realizaremos trabajo de propiocepción y reeducación postural.
  3. Reeducación y gestión de la presiones intra-abdominales en las actividades de la vida diaria.  
  4. Enseñaremos a activar el transverso valiéndonos para ello de técnicas como la espiración frenada.
  5. Trabajo de normalización de los músculos de la zona abdomino-lumbo-pélvica, con el método 5P-Logsurf.
  6. Movilizaciones de pelvis y ejercicios adaptados,os enseñaremos posiciones facilitadoras del parto (cuclillas, sentada, cuadrupedia…), siendo siempre estas posiciones en las que el descenso del bebé irá a favor de la fuerza de la gravedad para ayudar al expulsivo. Estas posturas son ideales, pero hoy día continúan siendo muchos los hospitales donde se continúa dando a luz en postura de litotomía (boca arriba), en tal caso enseñaremos a la futura mamá, la posición optima en que debe colocar las piernas para abrir el estrecho inferior.
  7. “Aprendizaje del pujo fisiológico”, ya que esta demostrado que es el menos lesivo y el que mayor fuerza ejerce para favorecer la salida del bebé.
  8. Masaje perineal, la fisioterapeuta realizará este masaje y te enseñará tanto ti como a tu pareja a realizar el mismo si así lo deseáis.
  9. Trabajo con sonda vaginal (EPINO), facilitara el aprendizaje del pujo dirigido.
  10. Ejercicios con la pareja para que tengan un papel protagonista en las fases de dilatación y parto.

El parto es un proceso fisiológico – dinámico, que implica una gran exigencia física. Preparar la musculatura pélvica para este gran momento, nos ayudará a reducir lesiones, como desgarros y daños en el suelo pélvico que acabenen disfunciones sexuales, futuros prolapsos o problemas de incontinencia. El parto es desde un punto de vista físico como una maratón. 

Numerosos estudios realizados sobre mujeres deportistas, que presumiblemente tienen mayor fuerza, tono y condición física, han revelado que los partos tienen menos duración que los de las mujeres sedentarias, debido a la mejor condición física de la madre y por tanto a que su colaboración contribuye a mejorar estos resultados.

En la Unidad de Suelo Pélvico de NIETO fisiofitness contamos con profesionales que te ayudarán y acompañarán en esta etapa de tu vida, no dudes en consultarnos.

Banner-Bonos-Fisioterapia-Nieto

Consulta tus dudas

923 061 663

info@nietofisiofitness.com

Paseo del Gran Capitán 27. Salamanca

© 2019 – NietoFisioFitness. Todos los derechos reservados. 

Web Designer – Pablo Tomás